الشكور
كلمة (شكور) في اللغة صيغة مبالغة من الشُّكر، وهو الثناء، ويأتي...
Jainismo es una religión pagana que se separó del hinduismo (2).
Jainismo es una religión de la India que se separó de las religiones hinduistas. Se conoce también como “al-janistía” o “el movimiento ateo”. Se rebeló contra el hinduismo. Se basa en el temor a la reproducción a través de la reencarnación. Esta secta surgió el siglo V I a. C. en la India. Fue fundada por Mahavira (es decir, El Gran Líder), que pertenecía a la clase social Kshatriya, que era la casta encargada del gobierno y el servicio a los encargados de los asuntos políticos. Él comenzó desde muy pronto a practicar el ascetismo, la meditación y la soledad. Recorrió desnudo la India durante un año y después comenzó a propagar su creencia. De las creencias e ideas de esta creencia: 1. La negación de la existencia de un Creador, sino de un Brahmán que es venerado y es comparable a los veintitrés yinas. Además, reconocen la divinidad del hinduismo, sin la tríada conformada por Brahma (dios creador), Visnú (dios preservador) y Shiva (dios destructor). 2. La afirmación de la reencarnación del alma y la fe a través del Karma, que es un ente material, que convive con el alma y que la rodea, y la persona nacerá y morirá mientras el Karma esté en conexión con el alma. Y el alma no será pura mientras no se despegue del Karma. 3. La Salvación, que para esta casta es la recompensa de la felicidad y la eternidad, que están exentas de cualquier tristeza, dolor. El camino para alcanzar la Salvación es a través del bien y evitando el mal. 4. Esta secta practica la supresión de los sentimientos y su eliminación. La desnudez. La propagación de liberarse de cualquier atadura con la vida, así como el paulatino suicidio a través de la inanición autoinflingida. 5. Los discursos, los consejos y las respuestas de los Brahmanes son la fuente y el origen sagrado de los yinas. Sus creencias se coleccionaron en cuarenta y seis libros y fue escrita en el idioma sánscrito. El libro más importante es “Los doce anká”. Esta secta se dividió en dos corrientes: 1. Digambar (es decir, "vestidos con el cielo"), que no llevan ninguna prenda. 2. Svetambara (es decir, "vestido blanco”), que es el resto de la secta del Jainismo, más moderados que los anteriores.
Relativa al jina, que en hindú significa “el que controla sus deseos”. Creen que su religión ha sido creada por veinticuatro jina, el último de ellos llamado Mahavira.
رمضانُ شهرُ الانتصاراتِ الإسلاميةِ العظيمةِ، والفتوحاتِ الخالدةِ في قديمِ التاريخِ وحديثِهِ.
ومنْ أعظمِ تلكَ الفتوحاتِ: فتحُ مكةَ، وكان في العشرينَ من شهرِ رمضانَ في العامِ الثامنِ منَ الهجرةِ المُشَرّفةِ.
فِي هذهِ الغزوةِ دخلَ رسولُ اللهِ صلّى اللهُ عليهِ وسلمَ مكةَ في جيشٍ قِوامُه عشرةُ آلافِ مقاتلٍ، على إثْرِ نقضِ قريشٍ للعهدِ الذي أُبرمَ بينها وبينَهُ في صُلحِ الحُدَيْبِيَةِ، وبعدَ دخولِهِ مكةَ أخذَ صلىَ اللهُ عليهِ وسلمَ يطوفُ بالكعبةِ المُشرفةِ، ويَطعنُ الأصنامَ التي كانتْ حولَها بقَوسٍ في يدِهِ، وهوَ يُرددُ: «جَاءَ الْحَقُّ وَزَهَقَ الْبَاطِلُ إِنَّ الْبَاطِلَ كَانَ زَهُوقًا» (81)الإسراء، وأمرَ بتلكَ الأصنامِ فكُسِرَتْ، ولما رأى الرسولُ صناديدَ قريشٍ وقدْ طأطأوا رؤوسَهمْ ذُلاً وانكساراً سألهُم " ما تظنونَ أني فاعلٌ بكُم؟" قالوا: "خيراً، أخٌ كريمٌ وابنُ أخٍ كريمٍ"، فأعلنَ جوهرَ الرسالةِ المحمديةِ، رسالةِ الرأفةِ والرحمةِ، والعفوِ عندَ المَقدُرَةِ، بقولِه:" اليومَ أقولُ لكمْ ما قالَ أخِي يوسفُ من قبلُ: "لا تثريبَ عليكمْ اليومَ يغفرُ اللهُ لكمْ، وهو أرحمُ الراحمينْ، اذهبوا فأنتمُ الطُلَقَاءُ".