المحيط
كلمة (المحيط) في اللغة اسم فاعل من الفعل أحاطَ ومضارعه يُحيط،...
Colocar otra divinidad al mismo nivel que Al-lah, en aquello que es exclusivo a la soberanía de Al-lah sobre el universo, o atribuir una parte de esa soberanía a otra divinidad que no sea Al-lah, en aspectos tales como la creación, el sustento, la administración del universo, etc. (1).
Al-shirk fi al-tawhid al-rububia (idolatría en la unicidad de Al-lah en Su soberanía con la que impera en todas las cosas): Es colocar al mismo nivel que Al-lah otra divinidad, o pensar que Al-lah tiene quien Lo auxilia en la forma en que administra el universo, es decir, atribuir a otra divinidad lo que es exclusivo y único de Al-lah. Esa forma de idolatría ha sido defendida por determinadas sectas, y es de dos tipos: 1. Una idolatría basada en al-ta’til (negar de forma rotunda lo que se recoge en el Corán y la Sunna), y es uno de los politeísmos más obscenos que existen. De este tipo encontramos el politeísmo del Faraón cuando dijo: “¿Quién es el Señor del Universo?” [Surat Al-Shu’ara, 26. 23]. Es el más célebre de quienes han negado la existencia del Creador. Aun así, el propio Faraón era consciente en su interior de que Musa (la paz y las bendiciones sean con él) era más veraz que él en su invitación a reconocer la soberanía de Al-lah, Glorificado sea. Otros también, que son igual de politeístas, son aquellos que afirman que todo es pura casualidad o que es producto de la naturaleza. O la afirmación de los materialistas: “No existe otra vida más que la mundanal, viviremos y moriremos una sola vez, y solo el transcurso del tiempo es lo que nos hace perecer” [Surat Al-Yazía, 45. 24]. Esas afirmaciones son las que sostienen hoy en nuestros días los comunistas y los filósofos que aseguran que el mundo es eterno o que la razón es la responsable de todo, y no Al-lah. 2. La idolatría basada en la creencia de que el universo ha sido creado por más de una divinidad, como es el caso del dualismo defendido por los al-mayus (zoroastrismo), que sostienen que el universo ha sido creado a través de dos principios: dios de luz, creador del bien; y dios de oscuridad, creador del mal. También, en este apartado se incluye a los politeístas cristianos que creen en la Trinidad: el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. Igualmente están también aquellos que veneran las tumbas y creen que las almas de los más piadosos tienen poderes especiales después de fallecer, y que pueden satisfacer las súplicas, aliviar las angustias o que pueden auxiliar a quien les ruegue auxilio; y les confieren una soberanía que solo es exclusiva a Al-lah (2).
رمضانُ شهرُ الانتصاراتِ الإسلاميةِ العظيمةِ، والفتوحاتِ الخالدةِ في قديمِ التاريخِ وحديثِهِ.
ومنْ أعظمِ تلكَ الفتوحاتِ: فتحُ مكةَ، وكان في العشرينَ من شهرِ رمضانَ في العامِ الثامنِ منَ الهجرةِ المُشَرّفةِ.
فِي هذهِ الغزوةِ دخلَ رسولُ اللهِ صلّى اللهُ عليهِ وسلمَ مكةَ في جيشٍ قِوامُه عشرةُ آلافِ مقاتلٍ، على إثْرِ نقضِ قريشٍ للعهدِ الذي أُبرمَ بينها وبينَهُ في صُلحِ الحُدَيْبِيَةِ، وبعدَ دخولِهِ مكةَ أخذَ صلىَ اللهُ عليهِ وسلمَ يطوفُ بالكعبةِ المُشرفةِ، ويَطعنُ الأصنامَ التي كانتْ حولَها بقَوسٍ في يدِهِ، وهوَ يُرددُ: «جَاءَ الْحَقُّ وَزَهَقَ الْبَاطِلُ إِنَّ الْبَاطِلَ كَانَ زَهُوقًا» (81)الإسراء، وأمرَ بتلكَ الأصنامِ فكُسِرَتْ، ولما رأى الرسولُ صناديدَ قريشٍ وقدْ طأطأوا رؤوسَهمْ ذُلاً وانكساراً سألهُم " ما تظنونَ أني فاعلٌ بكُم؟" قالوا: "خيراً، أخٌ كريمٌ وابنُ أخٍ كريمٍ"، فأعلنَ جوهرَ الرسالةِ المحمديةِ، رسالةِ الرأفةِ والرحمةِ، والعفوِ عندَ المَقدُرَةِ، بقولِه:" اليومَ أقولُ لكمْ ما قالَ أخِي يوسفُ من قبلُ: "لا تثريبَ عليكمْ اليومَ يغفرُ اللهُ لكمْ، وهو أرحمُ الراحمينْ، اذهبوا فأنتمُ الطُلَقَاءُ".