القاهر
كلمة (القاهر) في اللغة اسم فاعل من القهر، ومعناه الإجبار،...
Es el capital legal que una persona encuentra en un lugar perdido y sin saber quién es su legítimo dueño.
Es la riqueza inviolable, ya sea de un musulmán o de un infiel –que está bajo protección- que se encuentra perdida, ya sea debido a una negligencia, un descuido, etc… En un lugar desconocido (es decir, en un lugar que no es común, o que no está especificado para guardar riqueza como una casa, tienda, etc…), y que un individuo halla sin conocer quién es su legítimo dueño, y la toma o la conserva hasta conocer su verdadero dueño. De este tipo de hallazgos se excluye aquello que se encuentra perdido pero que se conoce a su legítimo dueño, como hallar una cartera con dinero, y dentro de ella una tarjeta con el nombre del propietario. Igualmente se excluye aquellos elementos que se encuentran y que realmente no son de nadie, y por tanto está permitido adueñarse de ellos. En este caso que nos ocupa: el hallazgo inesperado de un elemento, se divide en tres casos: a- El hallazgo de algo insignificante que no tiene mucha importancia para la gente, comopor ejemplo de encontrar un trozo de pan; penca; fruto; palo; etc… en este caso, es legítimo adueñarse y aprovecharse de lo encontrado sin necesidad de darlo a conocer. b- Hallar cosas que son difíciles de ocultar por sus grandes dimensiones como animales, camellos, caballos, aves, lagartos, linces…, o también material inamovible como madera de grandes dimensiones, hierro, etc… c- El hallazgo corresponda con el resto de las riquezas como monedas, oro, plata, o de animales que no se pueden defenderse, como ganado. Se debe actuar según: Primero: Animales cuya carne es comestible como las cabras/ovejas o gallinas. Segundo: Aquella del que se teme su caducidad, como las frutas, y que en este caso se da a elegir a la persona entre consumirlo y luego compensar a su legítimo dueño con su valor, o venderlo y guardar la ganancia hasta que se localice al verdadero poseedor. Tercer caso: El resto de las riquezas, exceptuando, el primer y segundo caso. Son por ejemplos monedas, recipientes, etc…, donde se debe guardarlas, y dar a conocer su hallazgo entre la gente, como en los mercados, con el fin de encontrar su dueño.
El término árabe (al-luqata) hace referencia a aquello que se encuentra de forma casual en la tierra y que la persona lo toma como suyo. También tiene el significado del niño perdido y desconocido, que se conoce en árabe como (la-quit). Tiene el sinónimo de remoción.
رمضانُ شهرُ الانتصاراتِ الإسلاميةِ العظيمةِ، والفتوحاتِ الخالدةِ في قديمِ التاريخِ وحديثِهِ.
ومنْ أعظمِ تلكَ الفتوحاتِ: فتحُ مكةَ، وكان في العشرينَ من شهرِ رمضانَ في العامِ الثامنِ منَ الهجرةِ المُشَرّفةِ.
فِي هذهِ الغزوةِ دخلَ رسولُ اللهِ صلّى اللهُ عليهِ وسلمَ مكةَ في جيشٍ قِوامُه عشرةُ آلافِ مقاتلٍ، على إثْرِ نقضِ قريشٍ للعهدِ الذي أُبرمَ بينها وبينَهُ في صُلحِ الحُدَيْبِيَةِ، وبعدَ دخولِهِ مكةَ أخذَ صلىَ اللهُ عليهِ وسلمَ يطوفُ بالكعبةِ المُشرفةِ، ويَطعنُ الأصنامَ التي كانتْ حولَها بقَوسٍ في يدِهِ، وهوَ يُرددُ: «جَاءَ الْحَقُّ وَزَهَقَ الْبَاطِلُ إِنَّ الْبَاطِلَ كَانَ زَهُوقًا» (81)الإسراء، وأمرَ بتلكَ الأصنامِ فكُسِرَتْ، ولما رأى الرسولُ صناديدَ قريشٍ وقدْ طأطأوا رؤوسَهمْ ذُلاً وانكساراً سألهُم " ما تظنونَ أني فاعلٌ بكُم؟" قالوا: "خيراً، أخٌ كريمٌ وابنُ أخٍ كريمٍ"، فأعلنَ جوهرَ الرسالةِ المحمديةِ، رسالةِ الرأفةِ والرحمةِ، والعفوِ عندَ المَقدُرَةِ، بقولِه:" اليومَ أقولُ لكمْ ما قالَ أخِي يوسفُ من قبلُ: "لا تثريبَ عليكمْ اليومَ يغفرُ اللهُ لكمْ، وهو أرحمُ الراحمينْ، اذهبوا فأنتمُ الطُلَقَاءُ".