الحليم
كلمةُ (الحليم) في اللغة صفةٌ مشبَّهة على وزن (فعيل) بمعنى (فاعل)؛...
Narró Abu Huraira -Al-lah esté complacido con él- que el Mensajero de Al-alh -la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él- dijo: “Ciertamente Al-lah Todopoderoso dice el día del Levantamiento: “Oh hijo de Adán, enfermé y no me visitaste”. A lo que respondió: Oh Señor, ¡¿cómo te visito si Tú eres el Señor de todos los mundos?! Le contestó: ¡¿Acaso no sabes que mi siervo fulano enfermó y no lo visitaste?! ¡¿Acaso no sabes que si lo visitas, me encontrarás con él?! Oh hijo de Adán, te pedí alimento pero no me alimentaste”. A lo que respondió: Oh Señor, ¡¿cómo te alimento si Tú eres el Señor de todos los mundos?! Le contestó: ¡¿Acaso no sabes que mi siervo fulano te suplicó alimento y no lo alimentaste?! ¡¿Acaso no sabes que si lo alimentas, Yo te compensaré por ello?! Oh hijo de Adán, te supliqué que me dieras de beber pero no lo hiciste”. A lo que respondió: Oh Señor, ¡¿cómo te doy de beber si Tú eres el Señor de todos los mundos?! Le contestó: ¡¿Acaso no sabes que mi siervo fulano te suplicó que le dieras de beber y no se lo diste?! ¡¿Acaso no sabes que si le das de bebe, Yo te compensaré por ello?!.
Narró Abu Huraira -Al-lah esté complacido con él- que el Mensajero de Al-alh -la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él dijo “Ciertamente Al-lah Todopoderoso dice el Día del Levantamiento: “Oh hijo de Adán, enfermé y no me visitaste”. A lo que respondió: Oh Señor, ¡¿cómo te visito si Tú eres el Señor de todos los mundos?! Es decir, no necesitas que te visite. Le contestó: ¡¿Acaso no sabes que mi siervo fulano enfermó y no lo visitaste?! ¡¿Acaso no sabes que si lo visitas, me encontrarías con él?! Este hadiz no encierra ningún problema cuando el Altísimo dice: “enfermé y no me visitaste”, porque es imposible que Al-lah Altísimo resulte enfermo, ya que la enfermedad es una deficiencia y Al-lah Todopoderoso está exento de cualquier deficiencia. Aquí con “enfermedad” se refiere a la enfermedad de uno de sus siervos justos, a uno de los cercanos al Todopoderoso, los cuales son su gente. Por eso dice: ¡¿Acaso no sabes que si lo visitas, me encontrarías con él?! Pero no dice “lo encontrarías conmigo”, como sí dice en para la comida y la bebida (Yo te lo recompensaré). Optó mejor por el uso de “Me contrarías con él”, lo que alude a la cercanía del enfermo de Al-lah Todopoderoso y Magnífico. Por este motivo, los sabios dicen: la súplica del enfermo será con gran probabilidad correspondida, ya sea cuando suplique por una persona o cuando la maldiga.Cuando dice “Oh hijo de Adán, te supliqué alimento pero no me alimentaste” significa te pedí alimento pero no me lo diste. Es de todos sabido que Al-lah Todopoderoso no pide alimento para Sí, ya que dice en su Libro: “es Él quien da el alimento y Él no lo necesita” (Corán 6: 14). Él está por encima de todo, no necesita comida ni bebida, pero uno de sus siervos ha pasó hambre y, una persona que lo supo, no quiso prestarle alimento. A lo que le contestó: ¡¿Acaso no sabes que si lo alimentas, Yo te compensaré por ello?! Es decir, hallarás su recompensa esperándote ante Mí. La buena acción se multiplica por diez y puede llegar a incrementarse hasta setecientas veces y mucho más. Cuando dice: “Oh hijo de Adán, te supliqué que me dieras de beber”, es decir algo te pedí beber pero no lo hiciste. A lo que respondió: Oh Señor, ¡¿cómo te doy de beber si Tú eres el Señor de todos los mundos?! Es decir, no necesitas alimento ni bebida. Le contestó: ¡¿Acaso no sabes que mi siervo fulano pasó sed y te suplicó que le dieras de beber pero no se lo diste?! ¡¿Acaso no sabes que si le das de bebe, Yo te compensaré por ello?! Darle de beber que quien te lo pide, hace que encuentres su recompensa esperándote ante Al-lah. La buena acción se multiplica por diez y puede llegar a incrementarse hasta setecientas veces y mucho más.
رمضانُ شهرُ الانتصاراتِ الإسلاميةِ العظيمةِ، والفتوحاتِ الخالدةِ في قديمِ التاريخِ وحديثِهِ.
ومنْ أعظمِ تلكَ الفتوحاتِ: فتحُ مكةَ، وكان في العشرينَ من شهرِ رمضانَ في العامِ الثامنِ منَ الهجرةِ المُشَرّفةِ.
فِي هذهِ الغزوةِ دخلَ رسولُ اللهِ صلّى اللهُ عليهِ وسلمَ مكةَ في جيشٍ قِوامُه عشرةُ آلافِ مقاتلٍ، على إثْرِ نقضِ قريشٍ للعهدِ الذي أُبرمَ بينها وبينَهُ في صُلحِ الحُدَيْبِيَةِ، وبعدَ دخولِهِ مكةَ أخذَ صلىَ اللهُ عليهِ وسلمَ يطوفُ بالكعبةِ المُشرفةِ، ويَطعنُ الأصنامَ التي كانتْ حولَها بقَوسٍ في يدِهِ، وهوَ يُرددُ: «جَاءَ الْحَقُّ وَزَهَقَ الْبَاطِلُ إِنَّ الْبَاطِلَ كَانَ زَهُوقًا» (81)الإسراء، وأمرَ بتلكَ الأصنامِ فكُسِرَتْ، ولما رأى الرسولُ صناديدَ قريشٍ وقدْ طأطأوا رؤوسَهمْ ذُلاً وانكساراً سألهُم " ما تظنونَ أني فاعلٌ بكُم؟" قالوا: "خيراً، أخٌ كريمٌ وابنُ أخٍ كريمٍ"، فأعلنَ جوهرَ الرسالةِ المحمديةِ، رسالةِ الرأفةِ والرحمةِ، والعفوِ عندَ المَقدُرَةِ، بقولِه:" اليومَ أقولُ لكمْ ما قالَ أخِي يوسفُ من قبلُ: "لا تثريبَ عليكمْ اليومَ يغفرُ اللهُ لكمْ، وهو أرحمُ الراحمينْ، اذهبوا فأنتمُ الطُلَقَاءُ".