التواب
التوبةُ هي الرجوع عن الذَّنب، و(التَّوَّاب) اسمٌ من أسماء الله...
Es el odio que siente una persona por la bendición de Al-lah sobre los demás, y anhelar la privación de las bendiciones que otra persona tiene (2).
La envidia es un sentimiento que forma parte de los modales obscenos y reprobables, y por tanto se considera como una enfermedad psicológica de gran gravedad en la sociedad. El Islam ha luchado contra ella a través de todos los Mensajeros. La envidia se manifiesta a través de la animadversión hacia las bendiciones de Al-lah, y por tanto es oponerse a la voluntad de Al-lah. La envidia se demuestra a través del odio que siente un individuo cuando observa y nota las bendiciones de Al-lah sobre los demás, y anhela su destrucción o que se le prive de lo que goza. La envidia es de varios niveles: primero, cuando la persona anhela la privación de la bendición a los demás, sin que él desee esa bendición. Segundo, cuando la persona anhela la privación de la bendición a los demás, con el deseo del envidioso de contar con esa bendición para sí mismo. Tercero, cuando se desea conseguir esa bendición, y si no puede conseguirla desea su privación a los demás. En lo que se refiere a las bendiciones (al-ni’ma) son las riquezas, bienes, posesiones, estatus social… que Al-lah ha Entregado a sus siervos, que pueden ser específicas, como por ejemplo la profecía, o bendiciones más generales como la buena salud, la riqueza, el rango social…. Los motivos que conducen a la envidia son varios, entre ellos: 1. La enemistad y odio entre la gente. 2. Anhelar la superioridad y el rango social. 3. La soberbia y la insolencia sobre las personas. Los tratamientos para combatir la envidia son muchos, entre ellos: 1. El arrepentimiento ante Al-lah El Altísimo por ese pecado de la envidia. 2. Buscar refugio en Al-lah El Altísimo y recitar las invocaciones prescritas en la Shari'ah. 3. Encomendarse a Al-lah. 4. Suplicar y solicitarle a Al-lah que nos ponga a salvo de la envidia. 5. Tratar bien y generosamente al envidioso con buenas palabras y buenas acciones. 6. Alejarse del odio y la vanidad, que son los que motivan la envidia.
Es detestar la bendición de Al-lah, y anhelar que los demás se priven de esa bendición. Al-hasad (en árabe) tiene el significado de desear conseguir algo.
رمضانُ شهرُ الانتصاراتِ الإسلاميةِ العظيمةِ، والفتوحاتِ الخالدةِ في قديمِ التاريخِ وحديثِهِ.
ومنْ أعظمِ تلكَ الفتوحاتِ: فتحُ مكةَ، وكان في العشرينَ من شهرِ رمضانَ في العامِ الثامنِ منَ الهجرةِ المُشَرّفةِ.
فِي هذهِ الغزوةِ دخلَ رسولُ اللهِ صلّى اللهُ عليهِ وسلمَ مكةَ في جيشٍ قِوامُه عشرةُ آلافِ مقاتلٍ، على إثْرِ نقضِ قريشٍ للعهدِ الذي أُبرمَ بينها وبينَهُ في صُلحِ الحُدَيْبِيَةِ، وبعدَ دخولِهِ مكةَ أخذَ صلىَ اللهُ عليهِ وسلمَ يطوفُ بالكعبةِ المُشرفةِ، ويَطعنُ الأصنامَ التي كانتْ حولَها بقَوسٍ في يدِهِ، وهوَ يُرددُ: «جَاءَ الْحَقُّ وَزَهَقَ الْبَاطِلُ إِنَّ الْبَاطِلَ كَانَ زَهُوقًا» (81)الإسراء، وأمرَ بتلكَ الأصنامِ فكُسِرَتْ، ولما رأى الرسولُ صناديدَ قريشٍ وقدْ طأطأوا رؤوسَهمْ ذُلاً وانكساراً سألهُم " ما تظنونَ أني فاعلٌ بكُم؟" قالوا: "خيراً، أخٌ كريمٌ وابنُ أخٍ كريمٍ"، فأعلنَ جوهرَ الرسالةِ المحمديةِ، رسالةِ الرأفةِ والرحمةِ، والعفوِ عندَ المَقدُرَةِ، بقولِه:" اليومَ أقولُ لكمْ ما قالَ أخِي يوسفُ من قبلُ: "لا تثريبَ عليكمْ اليومَ يغفرُ اللهُ لكمْ، وهو أرحمُ الراحمينْ، اذهبوا فأنتمُ الطُلَقَاءُ".