الكريم
كلمة (الكريم) في اللغة صفة مشبهة على وزن (فعيل)، وتعني: كثير...
Tener acceso a aquello que se encuentra velado entre los significados ocultos y los asuntos tangibles.(2)
Al Mukashafah entre los sufíes es: Conocimiento que Al-lah, Altísimo sea, suscita en el corazón del siervo o aquello que es suscitado en el alma cuando esta se libera de las pasiones de su ego y se enfoca en su objetivo último. Al Mukashafah o Kashf es considerado una forma de conocimiento para los sufis y tiene preeminencia sobre la revelación para ellos. Más aún, según afirman, no se debe recurrir a la revelación (Corán y Sunnah) como fuentes principales de información, sino que el ser humano conoce la verdad mediante la luz divina que es depositada en su corazón, y que solamente después de esto se debe exponer los textos de la revelación ante él. Así, todo aquello que está de acuerdo con lo que vieron a través de la luz de la certeza (iaquin) será confirmado por ellos y todo aquello que contradiga lo que vieron a través de ella deberá ser interpretado de una manera conveniente. Una de las sectas del Sufismo fue más allá y afirmó que ellos conocían la realidad de las cosas sobre las que nos informó el Mensajero de Al-lah, que la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él, aún mejor que él ya sea a través del Kashf o de la razón, y no hay duda de que esta opinión es errada. Al Kashf en la terminología de Ahlus Sunnah es un tipo de fenómeno sobrenatural, como que una persona creyente escuche lo que no pueden escuchar los demás, vea lo que no pueden ver los demás o que sepa lo que los demás ignoran, ya sea a travéz del Wahi (revelación) y Al Ilham (inspiración), y también puede ser una Karamah de Al-lah para Su siervo. Puede que el alma experimente algún tipo de Kashf, conciente o inconcientemente, debido a su poca relación con el cuerpo, ya sea debido a la realización de ciertos ejercicios, etc. Esto se llama Kashf Nafsani, y lo pueden experimentar tanto el Kafir como el Mu'min. El Kashf correcto es conocer la verdad con la que Al-lah envió a Sus Mensajeros y que reveló en Sus libros, con una gran certeza en el corazón, y Al-lah develará aquello que es ambiguo y de difícil comprensión en las ciencias de la religión, y que no se le hace evidente a los demás. El creyente beneficiado por este favor divino debe actuar según el conocimiento adquirido.
Al Mukashafah viene de Kashf, que es evidenciar y desvelar aquello que cubre algo y lo vela.
رمضانُ شهرُ الانتصاراتِ الإسلاميةِ العظيمةِ، والفتوحاتِ الخالدةِ في قديمِ التاريخِ وحديثِهِ.
ومنْ أعظمِ تلكَ الفتوحاتِ: فتحُ مكةَ، وكان في العشرينَ من شهرِ رمضانَ في العامِ الثامنِ منَ الهجرةِ المُشَرّفةِ.
فِي هذهِ الغزوةِ دخلَ رسولُ اللهِ صلّى اللهُ عليهِ وسلمَ مكةَ في جيشٍ قِوامُه عشرةُ آلافِ مقاتلٍ، على إثْرِ نقضِ قريشٍ للعهدِ الذي أُبرمَ بينها وبينَهُ في صُلحِ الحُدَيْبِيَةِ، وبعدَ دخولِهِ مكةَ أخذَ صلىَ اللهُ عليهِ وسلمَ يطوفُ بالكعبةِ المُشرفةِ، ويَطعنُ الأصنامَ التي كانتْ حولَها بقَوسٍ في يدِهِ، وهوَ يُرددُ: «جَاءَ الْحَقُّ وَزَهَقَ الْبَاطِلُ إِنَّ الْبَاطِلَ كَانَ زَهُوقًا» (81)الإسراء، وأمرَ بتلكَ الأصنامِ فكُسِرَتْ، ولما رأى الرسولُ صناديدَ قريشٍ وقدْ طأطأوا رؤوسَهمْ ذُلاً وانكساراً سألهُم " ما تظنونَ أني فاعلٌ بكُم؟" قالوا: "خيراً، أخٌ كريمٌ وابنُ أخٍ كريمٍ"، فأعلنَ جوهرَ الرسالةِ المحمديةِ، رسالةِ الرأفةِ والرحمةِ، والعفوِ عندَ المَقدُرَةِ، بقولِه:" اليومَ أقولُ لكمْ ما قالَ أخِي يوسفُ من قبلُ: "لا تثريبَ عليكمْ اليومَ يغفرُ اللهُ لكمْ، وهو أرحمُ الراحمينْ، اذهبوا فأنتمُ الطُلَقَاءُ".