الحيي
كلمة (الحيي ّ) في اللغة صفة على وزن (فعيل) وهو من الاستحياء الذي...
La transmisión de una información/Hadiz por un grupo de personas a otro grupo y así sucesivamente, desde el principio de la cadena hasta su fin, de quienes se hace improbable que hayan acordado entre sí mentir.
Un hadiz se divide, según la forma en que nos ha llegado, en dos categorias: Mutawatir y Ahad. Tawatur es la trasmisión de un grupo no limitado de narradores, cuya información se considera confiable debido a la fiabilidad de los relatores y la imposibilidad que se hayan puesto de acuerdo para mentir. La condición de la existencia de un número significativo de narradores se debe cumplir en todas las generaciones de la cadena de transmisión oral, es decir que una cantidad significativa de Sahabas lo transmite, una cantidad significativa de los Tabi'un lo transmite de ellos y una cantidad significativa de los Tabi' At-Tabi'in lo transmite de estos últimos, así sucesivamente hasta la generación más reciente de narradores. El Tawatur es de dos clases: Primero: el tawatur en las palabras y el significado, es el relato donde los que lo transmiten coinciden en las palabras. Esto es algo que sucede rara vez. Un ejemplo de ello sería el hadiz de que los creyentes verán a su Señor. Segundo: el tawatur coincidiendo sólo el significado y no las palabras. En esta clase los que transmiten el relato coinciden en el concepto transmitido y no en las palabras. Un ejemplo de ello sería el hadiz sobre la elevación y el istiwá. El tawatur se divide también, según quién lo origina, en tres clases: primero: el Corán, como en las diez lecturas; segundo: los hadices proféticos relatados con tawatur; tercero: los relatos en general que la gente transmite con tawatur en cualquier tiempo y en cualquier lugar. Ahl us Sunna no hace diferencia, al tomar como evidencia en la creencia y otros capítulos de la religión, entre los hadices mutawatir y los ahad.
Mutawatir significa "continuo, sucesivo". La palabra proviene de Tawatur que significa sucesión. Los árabes dicen: "Tawatarat Al Ibil", es decir, que los camellos llegaron uno tras otro, de manera ininterrumpida. El antónimo de Tawatur es Inquita', o sea la interrupción.
رمضانُ شهرُ الانتصاراتِ الإسلاميةِ العظيمةِ، والفتوحاتِ الخالدةِ في قديمِ التاريخِ وحديثِهِ.
ومنْ أعظمِ تلكَ الفتوحاتِ: فتحُ مكةَ، وكان في العشرينَ من شهرِ رمضانَ في العامِ الثامنِ منَ الهجرةِ المُشَرّفةِ.
فِي هذهِ الغزوةِ دخلَ رسولُ اللهِ صلّى اللهُ عليهِ وسلمَ مكةَ في جيشٍ قِوامُه عشرةُ آلافِ مقاتلٍ، على إثْرِ نقضِ قريشٍ للعهدِ الذي أُبرمَ بينها وبينَهُ في صُلحِ الحُدَيْبِيَةِ، وبعدَ دخولِهِ مكةَ أخذَ صلىَ اللهُ عليهِ وسلمَ يطوفُ بالكعبةِ المُشرفةِ، ويَطعنُ الأصنامَ التي كانتْ حولَها بقَوسٍ في يدِهِ، وهوَ يُرددُ: «جَاءَ الْحَقُّ وَزَهَقَ الْبَاطِلُ إِنَّ الْبَاطِلَ كَانَ زَهُوقًا» (81)الإسراء، وأمرَ بتلكَ الأصنامِ فكُسِرَتْ، ولما رأى الرسولُ صناديدَ قريشٍ وقدْ طأطأوا رؤوسَهمْ ذُلاً وانكساراً سألهُم " ما تظنونَ أني فاعلٌ بكُم؟" قالوا: "خيراً، أخٌ كريمٌ وابنُ أخٍ كريمٍ"، فأعلنَ جوهرَ الرسالةِ المحمديةِ، رسالةِ الرأفةِ والرحمةِ، والعفوِ عندَ المَقدُرَةِ، بقولِه:" اليومَ أقولُ لكمْ ما قالَ أخِي يوسفُ من قبلُ: "لا تثريبَ عليكمْ اليومَ يغفرُ اللهُ لكمْ، وهو أرحمُ الراحمينْ، اذهبوا فأنتمُ الطُلَقَاءُ".